Otra vez se espera una semana con bajas precipitaciones y la humedad sigue deteriorándose sobre la zona agrícola en la pampa húmeda donde está sembrado el trigo.

Esto señala un informe de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) del Ministerio de Agricultura de la Nación.

"Tras una semana con lluvias escasas y algunos días cálidos, predominan los desecamientos en casi toda el área triguera principal", dice.

"En Córdoba se mantienen las condiciones de humedad deficitaria y los cultivos comienzan a dar señales de deterioro", agrega.

"También comienzan a aparecer áreas clasificadas como deficitarias en el oeste de Buenos Aires. El sur de Santa Fe muestra un retroceso de los almacenajes hídricos, predominando las reservas regulares", señala.

En cuanto al este de la zona núcleo y en el sudeste bonaerense, indica en tanto que "se mantienen los niveles estimados como adecuados para lotes de trigo".

¿Cómo sigue?

El organismo remarca que "no se esperan grandes acumulados en todo el país durante la semana". Y detalla: "Con el ingreso de un sistema de baja presión en la zona central entre miércoles y jueves, se prevén eventos aislados de lluvia hasta el lunes, en las provincias de Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Luis, La Pampa, sur de Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos y el NEA".

Por lo pronto, explica sobre el trigo en Córdoba:

En el área de la delegación Laboulaye (13% de la superficie sembrada) la falta de agua ha marchitado hojas basales, se nota la menor turgencia en hojas y el menor vigor en los cultivos y por ende su aspecto ya deja de ser muy bueno.
En la delegación Marcos Juárez (28% de la superficie sembrada) se encuentra en etapa de macollaje. El estado de los lotes en general es muy bueno. La humedad en superficie es escasa.


En la zona de Río Cuarto (11% de la superficie sembrada) está algo retrasado y si bien aún no está en situación de sequía o principio de sequía, son necesarias lluvias para el normal desarrollo ya que está terminando de macollar.
En todos los departamentos de la delegación San Francisco (29% de la superficie sembrada) el estado general es bueno a muy bueno. De continuar las condiciones de lluvias escasas el trigo podría ver afectada la cantidad de macollos desarrollados y por ende el número de espigas por planta.
En la delegación Villa María (19% de la superficie sembrada), en general la condición del cultivo se considera muy buena a excelente, a pesar de que la falta de precipitaciones comienza a impactar en el normal desempeño del cultivo.

Fuente: La Nacion