Panorama agrícola semanal al 19 de abril 2025 ( GRANAR)

Extinto el Dólar Exportación, levantado en forma parcial el cepo cambiario y con la cosecha avanzando lento, los precios de la soja argentina en la breve semana de Pascua estuvieron muy influenciados por la paridad entre el peso y el dólar, con la divisa picando alto entre el lunes y el martes, impulsando alzas en las propuestas en pesos, pero con una caída importante el miércoles, que desincentivó ventas al contraer las cotizaciones en la plaza física. En ese contexto, en el balance del segmento comercial el valor de la soja retrocedió de 330.000 a 320.000 pesos por tonelada para la zona del Gran Rosario, donde, en cambio, el precio orientativo de la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario subió de 325.000 a 335.000 pesos por tonelada. Para los puertos de Bahía Blanca y de Necochea hubo ofertas abiertas hasta el martes, con 330.000 pesos por tonelada.

La semana del maíz argentino en el mercado disponible terminó con leves alzas, dado que las propuestas de los exportadores pasaron de 230.000 a 235.000 pesos por tonelada para la zona del Gran Rosario; de 235.000 a 236.500 pesos para Bahía Blanca, y de 230.000 a 231.000 pesos por tonelada para Necochea. Vale destacar que el martes, en plena escalada del dólar contra el peso, en estas terminales se pagaron entre 240.000 y 245.000 pesos por tonelada.

Sin una tendencia definida para la semana, pero dentro de un nivel sostenido de precios, las propuestas de los exportadores por el trigo argentino subieron de 240.000 a 250.000 pesos por tonelada para la zona del Gran Rosario y de 235.000 a 236.500 pesos para Bahía Blanca, mientras que para Necochea retrocedieron de 235.000 a 225.200 pesos. Muchas de las ofertas planteadas el miércoles se hicieron directamente en dólares, algo que se volverá frecuente, otra vez, a partir del parcial levantamiento del cepo cambiario.

Contactenos